4. INFORMACIÓN SOBRE LOS FILTROS • INTERVALOS DE SUSTITUCIÓN
4.1. TIPOS DE FILTROS
•
•
•
•
•
4.2. LIMPIEZA DEL PREFILTRO
Prefiltro de tejido plástico
Filtra las partículas de mayor tamaño, como el cabello humano, el pelaje de los animales, las fibras de algo-
dón, etc.
Unidades de filtrado multietapa
Filtración del polvo fino, esporas de moho, polen y alergenos, gérmenes, virus y bacterias en el aire de
espacios interiores.
Eliminación del olor desagradable y los gases nocivos del aire en espacios interiores.
Incluye:
En el lado izquierdo de la unidad: filtro combinado compuesto por filtro EPA E12 y filtro de carbón activado.
En el lado derecho de la unidad: filtro HEPA H14 según DIN EN 1822 incl. filtro de polvo grueso G4.
La frecuencia de limpieza necesaria queda determinada por el tiempo de funcionamiento, el nivel de
funcionamiento ajustado y el grado de contaminación del aire existente. Normalmente, debe limpiarse
cada 2-3 meses. Realice los trabajos de limpieza en su debido momento, ya que, de lo contrario, la
eficiencia de la limpieza se vería afectada.
(Para notas importantes, véase el punto 3.1 Función del filtro)
Ritmo de limpieza
cada 2–3 meses
(ver arriba)
1
4
7
ATENCIÓN:
Retire los prefiltros de malla de plástico de la carcasa antes de limpiar, para no levantar polvo en el dispo-
sitivo y llévelo fuera del edificio para limpiarlo. El filtro es sensible. ¡No ejerza demasiada presión sobre
el filtro durante su limpieza!
Medidas
• Limpie la superficie de los dos prefiltros de tejido plásticocon cepillo
de mano o con agua.
• Deje que se seque totalmente.
2
5
8
DE
EN
NL
FR
ES
3
6
9
47