Anleitung_BT_BD_701_1625D_SPK7:_
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 61029.
Duración de funcionamiento:
La duración de funcionamiento S2 15 min (breve)
indica que el motor con la potencia nominal (630/700
W) únicamente se puede hacer funcionar durante el
tiempo indicado en la placa de datos (15 min). De lo
contrario, se sobrepasarían los límites de
calentamiento admisibles. Durante el descanso, el
motor se enfría volviendo a alcanzar su temperatura
inicial.
Información adicional sobre herramientas
eléctricas
¡Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al
mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y limpiarlo
con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
No sobrecargar el aparato.
En caso necesario dejar que se compruebe el
aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizando.
Llevar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza
adecuadamente, siempre existen
riesgos residuales. En función de la estructura y
del diseño de esta herramienta eléctrica pueden
producirse los siguientes riesgos:
1. Lesiones auditivas en caso de que no se utilice
una protección para los oídos adecuada.
6. Antes de la puesta en marcha
6.1. Montaje de la máquina (fig. 1/4/5)
Preparar la placa base (1).
Fijar la columna (2) con brida usando los tornillos
suministrados (3).
Poner la rueda helicoidal en la sujeción de la
mesa.
A continuación, poner la cremallera (30) en la
sujeción de la mesa (5) con el dentado en
dirección a la rueda helicoidal (mismo nivel
saliente).
Ahora se debe pasar todas estas piezas juntas
por la columna (2). Para ello, hay que comprobar
que la cremallera se asiente de forma correcta en
el dentado de la rueda helicoidal.
Para asegurar la cremallera en el cierre superior,
18.05.2010
15:29 Uhr
Seite 57
pasar el collarín guía (29) por la columna y fijarlo
con el tornillo.
Ahora se puede colocar la mesa y ajustar con la
palanca de apriete. Seguidamente colocar la
manivela (27) y apretarla con el tornillo (28).
Finalmente, colocar el cabezal de taladrar
completo en la columna. Colocar el cabezal en
posición vertical con respecto a la placa base y
fijarlo con los tornillos (35).
Atornillar las 3 empuñaduras (9) suministradas a
su soporte.
Antes de montar el portabrocas con el mango
MK, comprobar que las dos piezas estén limpias.
A continuación, introducir con fuerza el calibre
macho cónico en el cono del portabrocas.
Después, introducir igualmente el cono en el
árbol portabrocas (fig. 13).
Antes del servicio, comprobar periódicamente la
tensión de la correa tropezoidal (fig. 9).
Advertencia: Se han engrasado todas las piezas al
descubierto para protegerlas de la corrosión. Antes
de colocar el portabrocas (10) sobre el husillo (11)
deben desengrasarse totalmente las dos piezas,
usando preferentemente un disolvente ecológico,
para garantizar una transferencia de fuerza óptima.
6.2. Colocación de la máquina (fig. 4/5)
Antes de la puesta en marcha, se debe montar el
taladro de forma estacionaria. Emplear para ello las
dos perforaciones de fijación (12) en la placa base.
Asegurarse de que se pueda acceder fácilmente a la
máquina para efectuar trabajos de servicio,
mantenimiento y ajuste.
Advertencia: Debe apretar los tornillos de fijación
asegurándose de que la placa base no se tuerza o se
deforme. En caso de un esfuerzo excesivo, existe
riesgo de rotura.
6.3. Protección contra virutas abatible (fig. 6)
Desatornillar los tres tornillos (21). Introducir la
cubierta transparente (23) en la ranura del marco rojo
de alojamiento (24) y fijarla de nuevo con los tornillos
(21).
La altura de la cubierta (23) puede ajustarse de forma
continua y debe fijarse a través de los dos tornillos de
orejetas (22).
A la hora de cambiar el taladro, se puede levantar la
protección contra virutas (13), aunque deberá volver
a ponerse en la posición inicial antes de conectar la
máquina.
E
57