Paracualquieraplicaciónespecial,nodudeen
2. Definiciones y pictogramas
2.1. Definiciones
"Usuario": Persona o servicio responsable de la
ES
gestión y de la seguridad de utilización del producto
descritoenelmanual.
"Técnico": Persona cualificada a cargo de las
operacionesdemantenimientodescritasypermitidas
enelmanual;personacompetenteyfamiliarizadacon
elproducto.
"Operador": Persona que interviene en la utilización
delproductoconformealafinalidadprevistadeeste.
"EPI": Equipos de protección individual contra las
caídasdealtura.
"Conector":Elementodeconexiónentrecomponentes
de un sistema de parada de caídas. Cumple con la
normaEN362.
"Arnés anticaídas": Dispositivo de prensión del
cuerpodestinadoapararlascaídas.Estáconstituido
de correas y hebillas. Tiene puntos de enganche
anticaída marcados con una A si pueden usarse
individualmente, o marcados con una A/2 si deben
usarse en combinación con otro punto A/2. Cumple
conlanormaEN361.
"Anticaída móvil en línea de anclaje flexible":
Subsistemaformadoporunalíneadeanclajeflexible
(cuerdas),unanticaídamóvildebloqueoautomático
unidoalalíneadeanclajeflexible,yunconectorouna
eslingaconunconectorenelextremo.
"Carga máxima de utilización": Masa máxima del
operadorvestido,equipadoconelEPIcorrespondiente
asutrabajoyllevandolasherramientasyelementos
quenecesiteparahacersutrabajo.
"Sistema anticaídas" Conjunto compuesto por los
siguienteselementos:
– A rnésanticaída.
– D ispositivo anticaída de retorno automático,
absorbedor de energía, dispositivo anticaída móvil
enlíneadeanclajerígidaoflexible.
– A nclaje.
– E lementodeunión.
"Elemento del sistema de paradas de caídas":
Conceptogenéricoutilizadoparadesignaralgunode
lossiguienteselementos:
– A rnésanticaída.
– D ispositivo anticaída de retorno automático,
37
NOTA
dirigirseaTractel
.
®
absorbedor de energía, dispositivo anticaída móvil
enlíneadeanclajerígidaoflexible.
– A nclaje.
– E lementodeunión.
2.2. Pictogramas
PELIGRO:Colocadoalcomienzodeunafrase,
indica que se trata de instrucciones destinadas a
evitar daños a las personas, sobre todo heridas
mortales,gravesoligeras,asícomodañosalmedio
ambiente.
IMPORTANTE: Colocado al comienzo de una
frase,indicaquesetratadeinstruccionesdestinadas
aevitarunfallooaveríadelosequipos,peroqueno
pone directamente en peligro la vida o la salud del
operador o de otras personas, o que no puede
ocasionardañoalmedioambiente.
NOTA: Colocado al comienzo de una frase,
indica que se trata de instrucciones destinadas a
asegurarlaeficaciaolacomodidaddeunainstalación,
unautilizaciónounaoperacióndemantenimiento.
3. Condiciones de utilización
Verificacionesantesdelautilización:
• N ohaydeformacióndelasbridas.
• V erificación visual del estado del soporte de
aseguramientoydelcabestro.
• V erificar la eficacia de bloqueo del stopfor™,
montado en su soporte de aseguramiento, por una
tracción enérgica sobre el aparato en el sentido
opuestoaldelaflechaquefiguraensucaja.
• T omar el stopfor™ por su conector. Levantar hacia
arriba y luego hacia abajo a velocidad lenta para
verificarsubuendeslizamiento.
• L as condiciones de instalación del sistema (ver
capítulo8:"Instalación").
• L acorrectaorientacióndelStopfor™enlalíneade
anclaje.
• E l estado de los componentes asociados (arnés y
conectores).
4. Función y descripción
El Stopfor™ es un dispositivo anticaídas mecánico
de apriete automático que constituye, junto con
la línea de anclaje flexible en la cual se desliza, un
subconjunto del sistema de protección anticaídas.A
cada modelo de stopfor™ se asigna un modelo
específicodesoportedeaseguramientoespecífico.
Cada modelo de Stopfor™ ha sido sometido a un
examenCEdetipoporunorganismonotificado,junto
conlalíneadeanclajeapropiada.