Nota: Compruebe, antes de cada uso, el funciona-
miento de la unidad de conexión y desconexión conec-
tándola y desconectándola una vez.
Protección contra reinicio en caso de interrupción
de la corriente (interruptor de gatillo de tensión
cero)
En caso de corte de electricidad, desenchufe involun-
tario de la clavija o fusible defectuoso, el aparato se
desconecta automáticamente. Para volver a conec-
tarlo, vuelva a apretar el botón verde de la unidad de
conmutación.
Uso de la uña de sujeción (fig. 12)
La altura de la uña se puede ajustar en diferentes nive-
les, dependiendo de la longitud de la madera.
División (fig. 13)
• Si la temperatura exterior es inferior a 5 °C, deje la
máquina al ralentí durante unos cinco minutos para
que el sistema hidráulico alcance la temperatura de
funcionamiento. Coloque la madera en posición ver-
tical debajo de la cuchilla de hendir.
Atención: La cuchilla de hendir está muy afilada.
¡Peligro de lesión!
• Presione la uña de sujeción sobre la madera que
se va a dividir.
• Si presiona ambas palancas de control (2 + 12) ha-
cia abajo, la cuchilla de hendir se mueve hacia abajo
y parte la madera.
• Partir únicamente madera recta.
• Partir la madera verticalmente.
• ¡Nunca la parta en horizontal o en dirección al agarre!
• Utilice guantes y calzado de seguridad adecuados
cuando corte madera.
• En el caso de madera muy crecida, separe los tron-
cos desde el borde.
Atención: Al partir, ciertos tipos de madera pue-
den sufrir una tensión excesiva y desgarrarse
repentinamente.
• Golpee la madera atascada contra la dirección
de corte o moviendo la cuña abridora hacia arri-
ba. En este caso, simplemente empuje los man-
gos hacia arriba, no utilice el estribo de retorno.
Atención: Peligro de lesiones
Funcionamiento del elevador de troncos (8)
Información general sobre el elevador de troncos:
• Por razones de seguridad, la cadena del elevador
de troncos solo se puede unir a la cuchilla de hendir
por el último eslabón.
78 | ES
• Cerciórese de que no haya nadie en el área de tra-
bajo del elevador de troncos
Funcionamiento del elevador de troncos:
• Afloje el gancho de retención del elevador de tron-
cos, permitiendo que el tubo de elevación pueda
moverse libremente
• Mueva la cuchilla de hendir hacia abajo hasta que
el tubo de elevación del elevador de troncos esté
completamente en el suelo.
• En esta posición, puede hacer rodar el tronco que
se va a partir hasta el tubo de elevación
(El tronco debe quedar en la zona entre las dos
puntas de fijación)
• Empuje el estribo de retorno hacia abajo o los aside-
ros hacia arriba y deje que suba la cuchilla de hendir.
(¡Precaución! ¡No permanezca en la zona de
trabajo del elevador de troncos! ¡Peligro de le-
siones!)
• A continuación, retire la madera partida y vuelva
a bajar la cuña abridora y, con ella, el elevador de
troncos.
• Ahora se puede enrollar un nuevo tronco en el ele-
vador de troncos.
Reposicionamiento del elevador de troncos.
Si no se utiliza el elevador de troncos o si se activa el
retorno automático, este se utiliza como segundo bra-
zo de protección. Para ello, el brazo se levanta hasta
que quede enganchado en el gancho de soporte.
Posición de transporte del elevador de troncos:
Guíe el elevador de troncos hacia arriba con la mano
hasta que encaje.
Siga estas instrucciones para garantizar un traba-
jo rápido y seguro.
11. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo para
utilizarse. La conexión cumple las pertinentes disposi-
ciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así como el
cable alargador utilizado deben cumplir estas normas.
• El producto cumple los requisitos de la norma EN
61000-3-11 y está sometido a condiciones de co-
nexión especiales. Ello significa que está prohibido
un uso en puntos de conexión escogidos de forma
arbitraria.
www.scheppach.com