Anleitung_RT_EW_180_SPK2:_
E
Observación:
El aparato soldador está equipado con 2 cables de
corriente y 2 enchufes. Es preciso conectar el
enchufe correspondiente a la alimentación adecuada
(conectar enchufe de 230 V a alimentación de 230 V
o enchufe de 400 V a alimentación de 400 V).
7. Preparación para soldadura
El borne de masa (2) se fija directamente a la pieza
de soldadura o a la base sobre la que descanse
dicha pieza.
Atención, procure que exista un contacto directo con
la pieza que se ha de soldar. Por lo tanto, evite
superficies pintadas y/o materiales aislantes. El
cable portaelectrodos posee en el extremo un borne
especial que sirve para sujetar el electrodo. Siempre
se ha de utilizar el panel protector durante los
trabajos de soldadura. Protege los ojos de la
radiación luminosa que parte del arco voltaico,
permitiendo a la vez visualizar exactamente el metal
depositado.
8. Soldadura
Una vez que haya efectuado todas las conexiones
eléctricas para el suministro eléctrico, así como para
el circuito de corriente de soldadura, podrá proceder
de la siguiente manera:
Introduzca el extremo no revestido del electrodo en
el portaelectrodos (1) y conecte el borne de masa (2)
con la pieza que se ha de soldar. Procure que exista
un óptimo contacto eléctrico.
Conecte el aparato en el interruptor (4) y ajuste la
corriente de soldadura con la manivela (3). En
función del electrodo que se desee utilizar.
Mantenga el panel protector delante de la cara y
frote la punta del electrodo sobre la pieza a soldar,
llevando a cabo un movimiento similar a cuando
enciende un fósforo. Este es el mejor método de
encender el arco voltaico.
Ensaye sobre una pieza de prueba si ha elegido la
intensidad de corriente y electrodo apropiados.
Electrodo Ø (mm)
Corriente de soldadura (A)
2
40 - 80
2,5
60 - 110
3,2
80 - 160
4
120 - 200
36
15.09.2009
10:34 Uhr
Seite 36
¡Atención!
No toque la pieza de trabajo con el electrodo,
podrían producirse daños y dificultar el encendido
del arco voltaico.
Tan pronto como se haya encendido el arco voltaico,
intente guardar una distancia con respecto a la pieza
de trabajo que se corresponda con el diámetro del
electrodo empleado.
La distancia debería permanecer constante al
máximo posible mientras esté soldando. La
inclinación del electrodo en la dirección de trabajo
debería ser de 20/30 grados.
¡Atención!
Utilice siempre unos alicates para retirar los
electrodos usados o, también, para mover piezas
soldadas. Por favor, tenga en cuenta que el
portaelectrodos (1) siempre se ha de guardar aislado
al término de la soldadura.
La escoria solo podrá ser retirada de la junta soldada
tras haberla dejado enfriar.
Si se continúa soldando en una junta interrumpida,
en primer lugar se ha de retirar la escoria del lugar
de aplicación.
9. Protección contra
sobrecalentamiento
El aparato soldado está dotado de una protección
que evita el sobrecalentamiento del transformador
para soldadura. Si se activara dicha protección, se
iluminará la luz de control (5) en su aparato. Deje
que el aparato soldador se enfríe
durante cierto tiempo.
10. Caja de enchufe del aparato (13)
El aparato soldador posee en la parte posterior una
caja para enchufe de 230 V ~ 50 Hz que está
protegida con un interruptor de sobrecarga (12) 4 A.
Si se sobrecarga la toma (12), el interruptor de
sobrecarga se activa (12). Tras un proceso de
enfriamiento, se puede volver a conectar la toma
(13) accionando el interruptor de sobrecarga (12). La
toma es apta para herramientas eléctricas de máx.
600 W.
¡Atención!
No accionar herramientas durante la soldadura.