7.4. Instalación
Evite deslumbramientos, reflejos y contrastes de claridad-
oscuridad demasiado fuertes para proteger su vista.
El monitor nunca debe hallarse junto a una ventana, ya
que es el lugar de la habitación más iluminado por la luz
diurna. Esta claridad dificulta la adaptación de la vista al
monitor más oscuro.
Coloque siempre el monitor con una línea visual paralela
a la ventana.
La línea visual paralela también debería mantenerse en
lo referente a instalaciones de iluminación artificiales. Es
decir, al iluminar el área de trabajo con luz artificial preva-
lecen básicamente los mismos criterios y motivos.
Si no fuera posible colocar el monitor según lo descrito,
las siguientes medidas podrían resultar útiles:
• girar, bajar o inclinar la pantalla;
• colocar persianas venecianas o estores en las ventanas;
• paredes divisorias o modificación de la instalación de
iluminación.
Realice pausas periódicamente mientras esté trabajando
en su pantalla para prevenir la tensión muscular y el can-
sancio.
Estar sentado mucho rato sin cambiar la posición puede re-
sultar incómodo. Para minimizar los riesgos de dolores físicos
o daños es muy importante mantener una postura correcta.
50 - 60 cm
40 - 45°
90°
Fig. 4 – Instalación
• General: cambie su postura a menudo (aprox. cada
20-30 minutos) y realice pausas frecuentes para evitar
el cansancio.
• Espalda: al sentarse en el puesto de trabajo, la espalda
debe apoyarse en el respaldo de la silla de trabajo rec-
to o ligeramente inclinado hacia atrás.
10
• Brazos: los brazos y los codos deben estar destensa-
dos y sueltos. Los codos deben situarse cerca del cuer-
po. Mantenga los antebrazos y las manos casi paralelos
al suelo.
• Muñecas: al trabajar con el teclado, el ratón o la rueda
de desplazamiento, las muñecas deberán mantenerse
lo más estiradas posible y no estar inclinadas más de
10°. Procure que las muñecas no se sitúen directamen-
te en el borde de la mesa.
• Piernas: los muslos deberán hallarse en posición hori-
zontal o ligeramente inclinados hacia abajo. Las pier-
nas deberán formar un ángulo de aproximadamente
90° con los muslos. Los pies deberán situarse planos
sobre el suelo. En caso necesario, utilice un reposapiés,
aunque deberá asegurarse primero de que la altura del
asiento está bien ajustada.
• Cabeza: la cabeza deberá estar erguida o solo ligera-
mente inclinada hacia delante. No trabaje con la cabe-
za ni el torso girados.
Mientras está trabajando, el borde superior del moni-
tor debe situarse aproximadamente a la altura de los
ojos o ligeramente por debajo.
La distancia entre el monitor y la persona que trabaja
depende de los respectivos requisitos. Suelen utilizarse
distancias de entre 50 y 60 cm.
7.5. Montaje mural
Puede montar el aparato en la pared con ayuda de un so-
porte de pared.
Para poder montar el aparato en la pared deberá quitar
primero el soporte del aparato.
Extraiga el soporte..
Coloque las tuercas VESA suministradas en los orificios
previstos para ello en la carcasa del aparato.
Instale el soporte mural en las tuercas VESA premon-
tadas. La distancia entre orificios responde al estándar
VESA (100 x 100 mm).
Durante el montaje, asegúrese de que los tornillos no supe-
ran el tamaño M4x10 mm.
7.6. Conexión de la alimentación
eléctrica
Conecte el adaptador de red suministrado a la cone-
xión
del aparato.
Conecte el otro extremo a una toma de corriente de
red de fácil acceso. La toma de corriente debe encon-
trarse cerca de la pantalla y ser fácilmente accesible
(utilice el mismo circuito de corriente que para el orde-
nador).
7.7. Encendido /Standby
Pulse la tecla
para encender el aparato.
Vuelva a pulsar la tecla para cambiar el aparato al