puede cancelar la responsabilidad del fabricante
en cuanto a los daños resultantes.
• El operador deberá asegurarse de que todos
los trabajos de mantenimiento, de inspección y
de instalación sean llevados a cabo por personal
especializado, autorizado y cualificado que haya
obtenido suficiente información mediante el
concienzudo estudio del manual de instrucciones.
• Los trabajos en la máquina sólo deben realizarse
con la máquina parada. Se debe respetar
estrictamente el procedimiento descrito en el
manual de instrucciones para parar la máquina.
• Deberán descontaminarse las bombas o grupos
de bombas que bombeen medios peligrosos para
la salud. Inmediatamente después de terminar los
trabajos se deben volver a instalar los dispositivos
de seguridad y de protección o volver a ponerlos a
funcionamiento.
• Antes de volver a poner la máquina en servicio,
se deben tener en cuenta los puntos indicados en
la sección Puesta en servicio.
• La seguridad de funcionamiento de la máquina
suministrada sólo quedará garantizada si se utiliza
con arreglo al uso previsto descrito en este manual
de instrucciones. Los valores límite especificados en
la hoja de datos no deben superarse en ningún caso.
• La bomba sólo debe funcionar con un relé de
protección del motor que debe ser reactivado
manualmente después de un fallo.
1.8 RIESGOS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE
LAS INDICACIONES DE SEGURIDAD
El
incumplimiento
seguridad puede conllevar la pérdida de cualquier
indemnización por daños y perjuicios.
El
incumplimiento
seguridad puede poner en peligro a las personas,
al medioambiente y a la máquina. En concreto, la
inobservancia puede provocar, por ejemplo, los
siguientes peligros :
• Fallo de funciones esenciales de la máquina/
unidad;
• Fallo de métodos prescritos para llevar a cabo el
mantenimiento y conservación;
• Peligro a las personas como consecuencia de
influencias eléctricas, mecánicas y químicas;
• Peligro para el medioambiente por fuga de
sustancias peligrosas.
2. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL,
ELIMINACIÓN
2.1 CONTROL EN LA RECEPCIÓN
• Al recibir la mercancía, revise el estado del embalaje de la bomba.
• En caso de deterioro, compruebe el daño exacto e informe al
distribuidor inmediatamente por escrito.
2.2 TRANSPORTE
PELIGRO
Caída de la estación de bombeo.
¡Riesgo de heridas por la caída de la estación de
bombeo!
Ö Respete los pesos indicados (véase 3.2 Datos técnicos ).
Ö No cuelgue nunca del cable eléctrico la estación de
bombeo.
Ö Utilice los medios de transporte adecuados.
de
las
indicaciones
de
las
indicaciones
• Las bombas Sanipump ZPG 71 deben elevarse y/o transportarse
siempre del ojal que se encuentra en la parte superior o en el mango.
En ningún caso, la bomba debe elevarse del cable de alimentación.
• Compruebe que no haya daños ocasionados por el transporte.
2.3 ALMACENAMIENTO TEMPORAL
• Para almacenar las bombas temporalmente, es suficiente con
almacenarlas en un recinto fresco, seco, libre de heladas y oscuro.
• El impulsor debe girarse al menos una vez al mes si la bomba va a
almacenarse durante un período de tiempo prolongado para impedir
que los cierres mecánicos se peguen entre sí.
2.4 ELIMINACIÓN
Este aparato no puede desecharse con otros residuos
domésticos. Debe trasladarse a un punto de reciclaje para
equipos eléctricos. Sus materiales y componentes son
reutilizables. La eliminación de residuos eléctricos y
electrónicos, el reciclaje y cualquier forma de valorización
de los dispositivos utilizados contribuyen a la preservación
de nuestro medio ambiente.
3. DESCRIPCIÓN
3.1 APLICACIÓN
Las bombas Sanipump ZPG 71 permiten evacuar las aguas grises.
Límite de aplicación:
El uso de esta bomba no es adecuado para la eliminación de:
- aguas residuales que contengan heces (aguas negras);
- aguas residuales que contengan sustancias que ataquen los materiales
de la bomba de la arqueta o los componentes de la arqueta;
- aguas que contenga, materiales sólidos, fibras, alquitrán, arena,
cemento, ceniza, papel grueso, pañuelos de papel, toallitas húmedas,
artículos de higiene, cartón, escombros, basura, despojos, grasas,
aceites ;
- aguas residuales con sustancias nocivas, p. ej. con grasa de cocinas
industriales. La evacuación sólo se debe realizar a través de un
separador de grasa con arreglo a la norma EN 1825.
3.2 DATOS TÉCNICOS
Sanipump
Potencia absorbida P1 (kW)
de
Potencia nominal P2 (kW)
Tensión U (V)
de
Frecuencia f (Hz)
Consumo de corriente nominal I (A)
Velocidad n (min
)
-1
Cantidad máx. de bombeo
Qmax (m
/h)
3
Altura máx. de bombeo Hmax (m)
Temperatura máx. del fluido
Tmax (°C)
Conexión de presión
Peso con cable (kg)
Duración relativa de conexión
Nivel mínimo de líquido
Materiales
Carcasa del motor
Eje del motor
Carcasa de la bomba
Brida del cojinete
Impulsor
Brida auxiliar del cojinete
Cierres mecánicos
Otras juntas
33
ES
ZPG
ZPG
ZPG
ZPG
71.1 S
71.1 T
71.2 T
71.3 T
2,5
2,2
4,0
4,0
1,7
1,7
3,2
3,2
230
3x230
3x230
3x230
60
13,5
6,1
10,9
10,9
2800
36
36
45
50
17
17
27
30
40
Brida DN50
38
40
44
46
S1 Funcionamiento
continuo (completamente
inundado), S3 40% (emergido)
Borde inferior de la carcasa del
motor
GG 20
1.4021
GG 20
GG 20
GG 20
ST 37-2
SiC (Carbure de silicium)
NBR, FPM