ESPAÑOL
9. Puesta en servicio
Antes de realizar este procedimiento, es esencial que el técnico esté completamente
familiarizado con el equipo y todos sus detalles. Es buena práctica recomendada que todos
los refrigerantes se recuperen de manera segura. Antes de que se realice la tarea, se debe
tomar una muestra de aceite y refrigerante en el caso de que se requiera un análisis antes
de reutilizar el refrigerante recuperado. Es esencial que la potencia eléctrica esté disponible
antes de que comience la tarea.
A.
Familiarizarse con el equipo y su funcionamiento.
B.
Aislar el sistema eléctricamente.
C.
Antes de intentar el procedimiento, asegurarse de que:
•
El equipo de manipulación mecánica está disponible, si se requiere, para la manipulación
de cilindros refrigerantes.
•
Todo el equipo personal de protección está disponible y se usa correctamente.
•
El proceso de recuperación se supervisa en todo momento por parte de una persona
competente-
•
Los cilindros y equipo de recuperación son conformes a las normas apropiadas.
D.
Bombear el sistema de refrigeración, si es posible.
E.
Si no es posible el vacío, realizar un colector de manera que se pueda retirar el
refrigerante de varias partes del sistema.
F.
Asegurarse de que el cilindro está situado sobre la báscula antes de que tenga lugar la
recuperación.
G.
Encender la máquina de recuperación y hacerla funcionar de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
H.
No sobrellenar los cilindros (no más del 80% de la carga de líquido en volumen).
I.
No superar la presión de trabajo máxima del cilindro, ni siguiera temporalmente.
J.
Cuando los cilindros se han llenado correctamente y el proceso se haya completado,
asegurarse de que los cilindros y el equipo se retiran del lugar rápidamente y de que
todas las válvulas de aislamiento del equipo están cerradas.
K.
El refrigerante recuperado no debe cargarse en otro sistema de refrigeración, excepto si
se ha limpiado y verificado.
10. Etiquetado
El equipo debe etiquetarse estableciendo que se ha puesto fuera de servicio y vaciado de
refrigerante. El etiquetado debe llevar fecha e ir firmada. Asegurarse de que hay etiquetas en
el equipo que establecen que el equipo contiene refrigerante inflamable.
11. Recuperación
•
Cuando se retira el refrigerante de un sistema, bien por servicio o por puesta fuera
de servicio, es buena práctica recomendada que todos los refrigerantes se retiren de
manera segura.
•
Cuando se transfiere refrigerante a cilindros, asegurarse de que solo se utilizan cilindros
58
FORCECLIMA 9400 SOUNDLESS HEATING
de recuperación de refrigerante apropiados. Asegurarse de que está disponible el
número correcto de cilindros para soportar la carga total del sistema. Todos los cilindros
que vayan a usarse se designan para el refrigerante recuperado y se etiquetan para
ese refrigerante (es decir, cilindros especiales para la recuperación de refrigerante).
Los cilindros deben completarse con válvulas de alivio de presión y válvulas de corte
asociadas en buen orden de marcha. Los cilindros de recuperación vacíos se evacuan y,
si es posible, se enfrían antes de que se produzca la recuperación.
•
El equipo de recuperación debe estar en buen orden de marcha con un conjunto de
instrucciones referentes al equipo que está a mano y debe ser adecuado para la
recuperación de refrigerantes inflamables. Además, deben estar disponibles y en buen
orden de marcha un conjunto de balanzas calibradas para pesar. Las mangueras deben
estar completas con acoplamientos de desconexión libres de fuga y en buen orden de
marcha. Antes de utilizar la máquina de recuperación, verificar que está en un orden
de marcha satisfactorio, se le ha realizado el mantenimiento apropiado y todos los
componentes eléctricos asociados están sellados para evitar la ignición en el caso de
liberación de refrigerante. Consultar al fabricante en caso de duda.
•
El refrigerante inflamable debe retornarse al suministrador del refrigerante en el
cilindro de recuperación correcto, y debe disponerse la nota de transferencia de residuo
aplicable. No mezclar refrigerantes en las unidades de recuperación y especialmente no
en los cilindros.
•
Si los compresores y los aceites de los compresores han de retirarse, asegurarse de
que se han evacuado hasta un nivel aceptable para que sea ciertos que el refrigerante
inflamable no permanece dentro del lubricante. El proceso de evacuación debe
realizarse antes de devolver el compresor a los suministradores. Solo el calentamiento
eléctrico del cuerpo del compresor debe emplearse para acelerar este proceso. Cuando
el aceite se drena de un sistema, debe realizarse de manera segura.
7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Producto: ForceClima 9400 SoundLess Heating
Referencia del producto: 08174
Power Supply: 220-240 V~, 50 Hz
Potencia enfriamiento: 9000 BTU/h (2.64 kW)
Potencia calefacción: 7000 BTU/h (2.05 kW)
Potencia eléctrica consumida (Frío): 1010 W
Potencia eléctrica consumida (Calor): 850 W
Corriente eléctrica consumida (Frío): 4.4 A
Corriente eléctrica consumida (Calor): 3.8 A
Consumo con termostato en modo Off: 160 W
Consumo en modo standby: < 1 W
ESPAÑOL
59
FORCECLIMA 9400 SOUNDLESS HEATING