7
Operación
Indicaciones de seguridad para la operación
Considere las siguientes indicaciones de seguridad para el fun-
cionamiento:
•
El operario debe haber sido instruido sobre el manejo del
control y el sistema de portón controlado y conocer las
normativas de seguridad aplicables.
•
Cumpla las normas locales de prevención de accidentes y
las disposiciones generales de seguridad vigentes en el
lugar de uso.
•
Antes de su utilización, revise visualmente el control y el
sistema de portón controlado en busca de posibles
deficiencias.
•
En caso de detectar deficiencias que condicionen la
seguridad, ponga fuera de servicio el sistema de portón y
comunique todas las deficiencias a su superior competente.
•
Encargue la subsanación inmediata de las averías.
•
Si el patrón de funcionamiento del sistema de portón
cambia, desconéctelo al instante. Se debe impedir que se
pueda volver a poner en servicio. Informe al operador sobre
dicha alteración.
Peligro de aplastamiento y colisión debido al
ATENCIÓN
cierre del portón
Las personas pueden golpearse o colisionar
contra el portón al cerrarse.
•
El portón debe ser visible desde el lugar
desde donde se opera.
Descripción de las funciones del funcionamiento del
portón
El control posibilita distintos modos de funcionamiento:
Hombre muerto ABRIR / Hombre muerto CERRAR
Manteniendo pulsada (función de hombre muerto) la tecla
inicia el desplazamiento del portón en dirección a la APERTURA,
y se detiene una vez alcanzada la posición final APERTURA o si
se suelta la tecla pulsada. El portón se cierra manteniendo pulsa-
da la tecla
(función de hombre muerto) hasta que se alcanza
la posición final del portón. Si se suelta la tecla
plazamiento de cierre, el portón se detiene de inmediato.
Impulso ABRIR / Hombre muerto CERRAR
Pulsando brevemente la tecla
pulsos externo se inicia el desplazamiento del portón en dirección
a la APERTURA, y se detiene una vez alcanzada la posición final
APERTURA o al pulsar la tecla . Si se pulsa nuevamente la te-
cla
, se reanuda el desplazamiento de apertura. El portón se
cierra manteniendo pulsada la tecla
to) hasta que se alcanza la posición final CIERRE. Si se suelta la
tecla
durante el desplazamiento de cierre, el portón se detiene
de inmediato.
Impulso ABRIR / Impulso CERRAR
Pulsando brevemente la tecla
terno se inicia el desplazamiento del portón en dirección a la
APERTURA, y se detiene una vez alcanzada la posición final
APERTURA o al pulsar la tecla
cla
, se inicia el desplazamiento del portón en la dirección de
CIERRE hasta que se alcanza la posición final CIERRE.
Este modo de funcionamiento requiere la instalación de un segu-
ro del canto de cierre (punto de menú 35). La activación del se-
guro del canto de cierre durante el proceso de cierre provoca la
detención del portón y su desplazamiento en sentido contrario.
Durante el proceso de apertura, la activación no tiene ningún
efecto. En caso de defecto, el portón se puede cerrar mediante la
tecla .
50 - ES
durante el des-
o mediante el transmisor de im-
(función de hombre muer-
o el transmisor de impulsos ex-
. Si se pulsa brevemente la te-
Funcionamiento de emergencia
Peligro de aplastamiento y de colisión debido
ADVERTENCIA
al desplazamiento del portón en
funcionamiento de emergencia
Las personas pueden golpearse o colisionar
contra el portón al cerrarse.
•
•
El funcionamiento de emergencia permite operar el portón en ca-
so de que falle o se dispare por equivocación algún dispositivo de
seguridad.
Al aparecer en pantalla E06 o E07, el funcionamiento de emer-
gencia se activa manteniendo pulsada 5 segundos la tecla
«ABRIR» o «CERRAR» y se visualiza en la pantalla mediante el
indicador F30.
Iluminación (opcional)
El control tiene una salida de relé con la que se conecta la ilumi-
nación (punto de menú 45).
Transmisores de señales / Transmisores de impulsos exter-
nos (opcional)
El portón se puede abrir y cerrar desde transmisores de señales
o de impulsos externos.
Mando a distancia (opcional)
Tecla Inicio (secuencia de operación en el modo de funciona-
miento impulso ABRIR /
impulso CERRAR):
•
Primera transmisión de impulso:
se
el accionamiento arranca y desplaza el portón a la posición
final configurada APERTURA o CIERRE.
•
Transmisión de impulsos durante el desplazamiento:
el portón se detiene.
•
Nuevo impulso:
el portón reanuda el desplazamiento en la dirección
opuesta.
Tecla de iluminación:
•
la función de iluminación consiste en una iluminación
permanente que se puede activar con independencia del
desplazamiento del portón «ACTIVADO / DESACTIVADO».
Indicador de estado del desplazamiento del portón
Indicador Estado
Posición final superior APERTURA alcanzada
No se alcanzó la posición final del portón
Posición final inferior CIERRE alcanzada
Representación de la frecuencia de desplazamiento
de la apertura del portón
Representación de la frecuencia de desplazamiento
del cierre del portón
T75 DES
Para el funcionamiento de emergencia se
debe revisar el portón y asegurar que esté
en perfecto estado.
Durante el modo de funcionamiento del por-
tón «hombre muerto» se debe garantizar la
visión completa del portón desde el puesto
de mando.