•
Inspeccione la integridad del precinto de la bandeja exterior antes del uso.
•
Abra la bandeja interior en el campo estéril.
•
Si se cae el Estimulador, no lo implante en un paciente. Un Estimulador que se haya
caído puede haber perdido esterilidad, haber sufrido pérdida de hermeticidad o haberse
dañado. Sustituya el Estimulador por uno nuevo estéril antes del implante. Envíe el
Estimulador dañado a Boston Scientific.
•
No utilice ningún componente que muestre señales de daños.
•
No lo utilice si la fecha de caducidad ya ha pasado.
Terapia de masaje: Los pacientes deben evitar terapias de masaje cerca de los componentes
del sistema implantado. Si el paciente recibe terapia de masaje, debe informar al masajista de que
tiene un dispositivo implantado y mostrarle dónde se encuentran el Estimulador, las extensiones
de electrodo de ECP y los Electrodos de ECP. El paciente debe indicar al masajista que evite
estas áreas y que proceda con precaución.
Tratamientos/dispositivos médicos: Las siguientes terapias y procedimientos médicos
pueden desactivar la estimulación, causar daños permanentes en el Estimulador o lesiones en
el paciente. Si es necesario utilizar alguno de los procedimientos a continuación por necesidad
médica, deben realizarse lo más lejos posible de los componentes implantados. Después del
procedimiento debe confirmarse que el Estimulador funciona correctamente. No obstante, es
posible que en última instancia sea necesario retirar el dispositivo si se producen daños en el
mismo o lesiones en el paciente.
•
Desfibrilación externa: no se ha establecido el uso seguro de desfibrilación externa
en pacientes con ECP. Es poco probable que la desfibrilación del paciente dañe
permanentemente el dispositivo implantado si la estimulación está apagada y el
electrodo del desfibrilador no entra en contacto con ningún componente del dispositivo
implantable. Se han realizado pruebas según las normas aplicables.
•
Electrocauterización: la electrocauterización puede transferir corriente destructiva
a los Electrodos de ECP o el Estimulador. Consulte las instrucciones adicionales
a continuación. Puede utilizarse electrocauterización bipolar o monopolar. Las
sondas de electrocauterización deben mantenerse a una distancia mínima de 2,5 cm
(1 pulgada) del dispositivo implantado.
•
Es poco probable que las ecografías puedan dañar el Estimulador si la estimulación está
apagada. Se han realizado pruebas según las normas aplicables.
•
Estimulación transcraneal: no se ha determinado el uso seguro de tratamientos
electromagnéticos, por ejemplo estimulación magnética transcraneal.
•
Litotricia: las señales de alta frecuencia dirigidas cerca del Estimulador pueden dañar los
circuitos. Consulte las instrucciones adicionales a continuación.
•
Los rayos X y las tomografías computarizadas pueden dañar el Estimulador si la
estimulación está activada. Es poco probable que los rayos X y las tomografías
computarizadas puedan dañar el Estimulador si la estimulación está apagada.
•
Radioterapia: debe utilizarse protección de plomo sobre el Estimulador para evitar
posibles daños por alta radiación. Es posible que los daños producidos en el dispositivo
como resultado de la radiación no puedan detectarse de forma inmediata.
Información de seguridad
Información para médicos
92691903-02
145 de 755